En este blog, te explicamos los diferentes tipos de gafas de seguridad y usos en el trabajo. En los entornos laborales, los riesgos visuales son una amenaza constante para la seguridad ocular.
Lesiones como salpicaduras de químicos o fragmentos de metal pueden ocurrir por el uso incorrecto del equipo de protección, especialmente en tareas como la soldadura.
Por eso, es crucial usar gafas de protección laboral para prevenir accidentes que puedan causar pérdida de visión.
¿Para qué sirven las gafas de seguridad?
Las gafas de seguridad son fundamentales para proteger los ojos de riesgos como partículas voladoras, polvo, chispas, productos químicos y radiación. Es importante comprobar que sigan lanormativa europea EN 166, por lo que debes comprobar el marcaje para asegurarte de que son de seguridad.
En entornos industriales, de construcción o bricolaje, los ojos están expuestos a múltiples peligros que pueden causar lesiones graves, como abrasiones, quemaduras o incluso la pérdida de la visión.
Para prevenir estos riesgos, es esencial el uso de Equipos de Protección Individual (EPIs) como gafas de seguridad, gafas panorámicas para un sellado completo, pantallas faciales para proteger todo el rostro y máscaras de soldadura en trabajos con radiación intensa.
Estas son las múltiples funciones de las gafas de seguridad:
- Resguardar los ojos de diversas amenazas en el entorno laboral.
- Defendercontra impactos, partículas voladoras y la penetración de objetos evitando lesiones graves.
- Filtrar la luz intensa, previniendo daños como ceguera temporal o permanente.
- Proteger contra líquidos, vapores y polvo, especialmente en trabajos con sustancias peligrosas.
- Tienen un diseño cómodo y ajustable que permite su uso durante largos períodos.
- Proteger de los rayos UV en actividades al aire libre.
En resumen, el uso adecuado de gafas de protección es crucial para prevenir lesiones y cuidar la salud ocular en el trabajo.
Tipos de gafas de seguridad y usos en el trabajo
Existen varios tipos de gafas de seguridad según sus usos en el trabajo, cada una diseñada para ofrecer protección específica según el entorno laboral en el que se utilicen.
Dependiendo de los riesgos a los que se enfrenten los trabajadores es crucial elegir las gafas adecuadas.
Cada tipo de gafas de seguridad cumple una función distinta, garantizando la máxima protección en sectores como la construcción, la industria, la soldadura o el trabajo con productos químicos.
A continuación, te detallamos los tipos de gafas de seguridad y sus usos:
Gafas de protección estándar
Las gafas de protección estándar son un EPI diseñado para proteger los ojos de riesgos comunes como impactos, polvo y partículas.
Son ideales para actividades de bajo y mediano riesgo, ofreciendo barrera contra fragmentos y pequeños impactos, y suelen tener características como recubrimientos antivaho y anti-rayaduras.
Las partículas en el aire, que suelen salir de herramientas como amoladoras y taladros, pueden causar daños serios en los ojos.
Por tanto, es importante que cuides tus ojos al menos con unas gafas de protección estándar para evitar lesiones.
Son ideales para trabajos generales en talleres y fábricas, por ejemplo.
Gafas de seguridad graduadas
Las gafas de seguridad graduadas son un tipo de gafas de protección que combinan la seguridad ocular con la corrección visual.
Están diseñadas para proteger los ojos de riesgos laborales, como impactos, polvo y partículas, al mismo tiempo que ofrecen la graduación necesaria para aquellos trabajadores con miopía.
Son ideales para personas que necesitan usar gafas de prescripción y no desean usar gafas convencionales junto con gafas de seguridad, proporcionando comodidad y protección en un solo producto.
Podemos encontrar con los siguientes niveles de graduación:
- + 1,5
- + 2,0
- + 2,5
- + 3,0
Gafas de protección panorámicas
Las gafas de protección panorámicas son un tipo de gafas de seguridad que ofrecen una cobertura total alrededor de los ojos, proporcionando una mayor protección contra partículas voladoras, polvo, salpicaduras y otros riesgos.
Su diseño envolvente cubre toda la zona ocular y parte del rostro, ofreciendo un sellado más completo que las gafas estándar.
Son ideales para entornos donde se presentan riesgos elevados, como trabajos con productos químicos, esmerilado o soldadura, ya que protegen mejor contra el ingreso de partículas en los ojos.
Gafas con ventilación directa vs. indirecta
Las gafas con ventilación directa son un tipo de gafas de protección que cuentan con orificios o rejillas de ventilación en los laterales o en la parte superior de las lentes.
Estas aberturas permiten el flujo de aire, lo que ayuda a reducir el empañamiento de los cristales durante el uso.
Son especialmente útiles en entornos donde se genera calor o humedad, como en talleres o en trabajos de alta actividad física.
A pesar de la ventilación, estas gafas siguen ofreciendo protección contra impactos, polvo y otras partículas.
Por otro lado, las gafas con ventilación indirecta también permiten el flujo de aire para evitar el empañamiento, pero a diferencia de las de ventilación directa, sus orificios están diseñados de manera que no permiten la entrada de partículas o líquidos peligrosos.
La ventilación se produce a través de canales internos o filtros que dirigen el aire hacia el interior de las gafas sin comprometer la protección contra riesgos como polvo o salpicaduras.
Estas gafas de ventilación indirecta son ideales para trabajos en los que se requiere protección contra partículas, líquidos o productos químicos, como en laboratorios, entornos industriales con productos químicos, o en trabajos donde se manipulan materiales peligrosos.
Gafas de protección solar para exteriores
Las gafas de protección solar para exteriores están diseñadas para bloquear los rayos UV del sol y proteger los ojos de daños como quemaduras solares y enfermedades a largo plazo.
Son ideales para trabajos al aire libre o actividades bajo exposición directa al sol, mejorando la visibilidad y reduciendo el deslumbramiento, por ejemplo:
- pesca
- trabajos marítimos
- conducción de máquinas
- construcción
- trabajos en la vía pública
Gafas de seguridad especializadas
Las gafas de seguridad especializadas son aquellas diseñadas para proteger los ojos de riesgos específicos en entornos laborales particulares.
Estas gafas ofrecen características adicionales según el tipo de peligro al que se esté expuesto, como protección contra productos químicos, radiación, chispas de soldadura, o impactos severos.
Algunos ejemplos incluyen gafas para soldadores, gafas anti-neblina o para trabajos con láser.
Están hechas a medida para proporcionar la máxima seguridad en condiciones de alto riesgo.
Estos son algunos tipos que puedes encontrar en Valsur:
Gafas para soldadura
La pantalla de soldadura utiliza un filtro especial conocido como filtro de oscurecimiento automático (ADF) o filtro de soldadura para proteger los ojos del soldador de la luz intensa y la radiación ultravioleta e infrarroja generada por el arco de soldadura.
Cuando el arco de soldadura se enciende, el filtro se oscurece automáticamente para reducir la intensidad de la luz y proteger los ojos del soldador.
Existen con:
- Filtro fijo
- Filtro automático: se ajusta según la intensidad del arco de soldadura
- Alimentación solar y batería
Gafas para laboratorio
Las gafas especializadas para la industria química están diseñadas para proteger los ojos de riesgos específicos asociados con la manipulación de sustancias químicas peligrosas.
Estas gafas suelen tener un diseño hermético que evita que los productos químicos, líquidos o vapores entren en contacto con los ojos.
Además, los cristales están fabricados con materiales resistentes a la corrosión y a los productos químicos, ofreciendo una barrera eficaz contra salpicaduras, aerosoles y vapores.
Este tipo deepis para laboratoriosson esenciales en espacios donde se manejan sustancias químicas peligrosas.
Gafas para construcción
Las gafas de seguridad para la construcción están diseñadas para proteger los ojos de riesgos comunes en este tipo de entorno, como partículas voladoras, polvo, escombros, chispas y fragmentos de materiales.
Son fundamentales para prevenir lesiones oculares causadas por impactos durante tareas como el uso de herramientas eléctricas, el corte de materiales, el esmerilado o la demolición.
Estosepis para construcciónsuelen tener un diseño robusto, cristales resistentes a impactos y pueden incluir características como protección contra rayos UV o recubrimientos antivaho para mayor comodidad en ambientes polvorientos o húmedos.
Diferencias entre gafas de seguridad y pantallas de protección
Para completar nuestro artículo sobre los tipos de gafas de seguridad y sus usos en el trabajo, es importante que conozcamos también las diferencias entre gafas y pantallas de seguridad.
Las gafas de seguridad y las pantallas de protección son dos tipos de equipos de protección personal (EPIs) utilizados para proteger los ojos y el rostro de riesgos laborales, pero tienen diferencias clave:
¿Cuándo usar una pantalla facial en lugar de gafas?
Se debe usar una pantalla facial en lugar de gafas de seguridad en situaciones donde el riesgo afecta no solo a los ojos, sino también a otras partes del rostro, como la cara, la piel y el cuello.
Algunos casos comunes en los que es recomendable usar una pantalla facial son:
- Soldadura: Las pantallas faciales protegen de las chispas, radiación intensa y partículas calientes generadas durante el proceso de soldadura.
- Esmerilado o lijado: En trabajos con herramientas que generan partículas grandes, fragmentos de material o polvo fino, las pantallas ofrecen una mayor protección que las gafas, ya que cubren todo el rostro.
- Trabajo con productos químicos: Cuando se manipulan sustancias químicas peligrosas que pueden salpicar o vaporizar, las pantallas faciales brindan una barrera más extensa contra los líquidos y vapores, además de proteger los ojos.
- Trabajo con materiales de alto riesgo: En la construcción o en ambientes de demolición, donde los escombros y fragmentos grandes pueden impactar en todo el rostro, las pantallas faciales ofrecen una cobertura adicional que las gafas no proporcionan.
Mantenimiento y vida útil de las gafas de seguridad
El mantenimiento y la vida útil de las gafas de seguridad son aspectos clave para garantizarte que las gafas de seguridad que utilices ofrezcan una protección efectiva durante su uso.
A continuación, te detallamos algunos puntos importantes:
¿Cada cuánto se deben cambiar las gafas de seguridad?
No existe una norma exacta sobre cuándo reemplazar las gafas de seguridad, pero recomendamos que revises su estado cada seis meses y cambiarlas si han sufrido un accidente.
Por otra parte, deben cambiarse si o si cuando:
- Estén contaminadas con sustancias peligrosas
- Queden dañadas
- Se encuentren desgastadas
- La graduación haya cambiado en el caso de gafas graduadas
- Un trabajador cambia de puesto o tiene dificultades para ver con claridad
Cómo alargar su vida útil con un buen mantenimiento
Para alargar la vida útil de tus gafas de seguridad ocular, puedes mantenerlas limpias y libres de suciedad, polvo y residuos.
Esto es especialmente importante en trabajos que requieren precisión y concentración.
Para mejorar su rendimiento, las gafas pueden contar con diferentes tratamientos:
- Antirrayas: protege contra rayaduras y prolonga la vida útil de las gafas.
- Antirreflejante: reduce reflejos molestos y mejora la visibilidad.
- Antivaho: evita que las lentes se empañen en ambientes húmedos o con cambios de temperatura.
- Hidrófugo: repele líquidos y facilita la limpieza.
Además, es importante un almacenamiento adecuado, que realices inspecciones regulares para detectar desgaste o daños, que te asegures de que las gafas estén bien ajustadas y evitar exponerlas a temperaturas extremas para conservar su efectividad.
Conclusión: Tipos de gafas de seguridad y usos en el trabajo
A lo largo de nuestro blog sobre los tipos de gafas de seguridad y sus usos en el trabajo, hemos mencionado desde modelos básicos hasta panorámicos o especializados ya que todas las gafas de seguridad cumplen un papel clave en la protección laboral para los ojos.
Además, es importante revisarlas con frecuencia, mantenerlas en buen estado y reemplazarlas cuando sea necesario para asegurar su eficacia.
Y por supuesto seguir las indicaciones del área de seguridad y elegir el equipo adecuado ayuda a crear un ambiente laboral más seguro y libre de riesgos oculares.
Si quieres saber más, consulta nuestra Guía completa sobre Equipos de Protección Individual (EPIs): Tipos, Usos y Normativas.
