Tipos de protectores auditivos para el trabajo

Existen diferentes tipos de protectores auditivos para el trabajo, como tapones, orejeras y protectores con atenuación electrónica, cada uno diseñado para distintos niveles de ruido.

Los protectores auditivos son fundamentales en el entorno laboral para prevenir la pérdida de audición inducida por el ruido, una de las enfermedades ocupacionales más comunes.

La exposición prolongada a niveles de ruidoelevados puede causar daños irreversibles en el sistema auditivo, afectando la calidad de vida y el desempeño laboral.

Elegir el adecuado según la intensidad y duración de la exposición es clave para garantizar una protección efectiva y la seguridad auditiva de los trabajadores.

 

Tipos de protectores auditivos para el trabajo

¿Qué son los protectores auditivos?

Los protectores auditivos son dispositivos diseñados para reducir la cantidad de ruido que llega al oído, protegiendo así la audición de daños causados por la exposición prolongada a sonidos fuertes.

En el entorno laboral, la exposición constante a altos niveles de ruido puede provocar pérdida de audición irreversible y otros problemas de salud. Los protectores auditivos son esenciales en sectores como la construcción, la manufactura y la aviación, donde los trabajadores están expuestos a ruidos peligrosos de manera habitual.

Protectores auditivos

Función principal de los protectores auditivos

Los protectores de oídos son aparatos portátiles que pueden reducir la intensidad del sonido que entra a los oídos

Los protectores de oídos sirven para proteger del peligro de la exposición constante al ruido es que los sonidos fuertes no sólo irritan la psique, sino que con el tiempo pueden dañar los órganos auditivos y provocar trastornos del sistema nervioso.

A tan triste desenlace no conduce el ruido inmediatamente, sino sólo tras muchos años de trabajo con exposición acústica constante.

Si no se han aplicado los métodos de protección contra el ruido en el trabajo, los primeros signos del efecto adverso del factor desfavorable sobre una persona son la fatiga rápida, el deterioro de la coordinación debido a trastornos vestibulares y la baja productividad laboral.

Tipos de protectores auditivos para el trabajo

Existen varios tipos de protectores auditivos laborales, pero dentro de ellos lo más común son tapones de oído, cascos de protección auditiva y orejeras de protección. Cada uno tiene sus pros y contras, según el uso que se le vaya a dar.

Tapones de oído

Los tapones de oídos son los dispositivos de protección más sencillos, cómodos y baratos. Se introducen en el conducto auditivo. Pueden ser duros, hechos en forma de cono de goma, blandos y de plástico.

  • Moldes blandos: están hechos de algodón y lana de vidrio ultrafina, impregnados con un puente de aceite o cera. Este material permite un ajuste cómodo y una buena reducción del ruido, siendo una opción adecuada para quienes necesitan un sellado eficaz sin generar presión excesiva en el canal auditivo.
  • Pezoneras: son tapones diseñados con una forma cónica de goma o plástico que facilita su inserción en el oído. Se destacan por no interferir con el uso de gafas o cascos de seguridad, lo que las convierte en una opción práctica en entornos laborales donde se requiere el uso de otros equipos de protección.

Como recomendación, si usas moldes reutilizables deberías solicitar una supervisión médica especial.

Entre las desventajas de usar tapones para los oídos está la posibilidad de irritación del conducto auditivo, sobre todo a temperaturas elevadas.

 

Tapones de oídos

Orejeras de protección auditiva

Las orejeras de protección se ajustan perfectamente a la oreja y se sujetan mediante un resorte en forma de arco, un casco o una trenza.

Son cómodos, ligeros y atenúan activamente el ruido, sobre todo en la parte de alta frecuencia del espectro, que es la más desfavorable para el organismo.

Están destinados a los trabajadores que ejercen profesiones ruidosas: hojalateros, remachadores, trompeteros, etc.
Orejeras de protección

Cascos de protección auditiva

Los cascos de protección son un medio fiable de protección personal contra el ruido, que se utiliza a niveles sonoros elevados, superiores a 120 dB. A diferencia de los tapones o las orejeras, estos cascos protegen no solo los oídos, sino también la cabeza, evitando que las vibraciones del ruido afecten el cráneo y el sistema nervioso.

Una de sus principales características es el sellado completo de la zona parotídea, lo que impide que las ondas sonoras penetren directamente en el cerebro.

Los auriculares y orejeras de cualquier tipo son inadecuados para su uso en tales condiciones, ya que el ruido, al afectar al cráneo, penetra directamente en el cerebro, lo que afecta negativamente a la salud del usuario.

Esto se debe a que el ruido de este nivel hace vibrar los huesos del cráneo, lo que afecta a los nervios auditivos y provoca un efecto directo en la corteza cerebral. En tal caso, se utiliza un casco que sella toda la zona parotídea.

Cascos de protección auditiva

¿Cómo elegir el protector auditivo adecuado?

A la hora de elegir un protector auditivo hay que tener en cuenta diferentes factores como nivel de ruido, tipo de trabajo, comodidad y ajuste, normativas de seguridad, etc.

Nivel de reducción de ruido (NRR)

El Nivel de Reducción de Ruido (NRR) es una medida que indica la capacidad de un protector auditivo para disminuir la exposición al ruido en decibeles (dB). Cuanto mayor sea el NRR, mayor será la protección contra el sonido ambiental.

Niveles de ruido

Para calcular la reducción efectiva del ruido, hay que aplicar una fórmula.

  1. Restar 7 dB al valor del NRR
  2. Dividir el resultado entre 2

Esto sirve para obtener una estimación realista de la reducción en condiciones reales.

Para seleccionar el protector ideal, hay que tener en cuenta el nivel de ruido entorno: si el ruido es de 85-95 dB, en protector con NRR de 15-25 dB puede ser suficiente. Para niveles más altos se recomienda un NRR de 25 dB o más.

Comodidad y ajuste

Un ajuste adecuado es un punto clave en la protección auditiva para que los protectores auditivos brinden una protección efectiva y sean cómodos durante el uso prolongado.  Un mal ajuste puede reducir la capacidad de atenuación del ruido y causar molestias.

En el caso de los tapones, es necesario insertarlos correctamente en el canal auditivo para lograr un sellado adecuado. Por otro lado, las orejeras deben cubrir por completo las orejas sin dejar espacios abiertos.

Para quienes tienen canales auditivos pequeños o irregulares, los tapones de espuma moldeable pueden ser una mejor opción, ya que se expanden y se adaptan a la forma del canal.

En el caso de las orejeras, es importante elegir un diseño con bandas ajustables para que se adapten correctamente al tamaño y forma de la cabeza.

Si se deben combinar protectores auditivos con otros equipos de protección, como cascos de seguridad, es clave buscar modelos compatibles que no interfieran con el ajuste.

Ajuste y comodidad

Durabilidad y resistencia

Todos los tipos de protectores tienen la característica de vida útil diferente y depende del tipo de material y la frecuencia de uso.

En caso de tapones, hay 2 tipos según la duración de uso:

  • Tapones de oído desechables, fabricados en espuma, para un solo uso o para reemplazarse después de pocas horas de uso
  • Tapones de oído reutilizables, hechos de silicona o goma, pueden durar varias semanas o meses con el mantenimiento adecuado

Los cascos de protección auditiva tienen una durabilidad prolongada de varios años, pero es importante revisarlas regularmente para evitar molestias.

Por último, las orejeras de protección generalmente son bastante duraderas y pueden usarse durante 1-2 años si se cuidan bien. Se recomienda limpiar  las almohadillas regularmente y reemplazarlas cuando se desgasten o pierden elasticidad.

Al seleccionar protectores auditivos, es importante considerar su durabilidad para garantizar una protección efectiva a largo plazo. Los tapones desechables, fabricados en espuma, son una opción económica, pero de corta duración, ideales para usos esporádicos o entornos con poca exposición al ruido.

Por otro lado, los tapones reutilizables, hechos de silicona o goma, ofrecen mayor resistencia y pueden durar semanas o meses con el mantenimiento adecuado. Si se busca una opción más duradera, las orejeras de protección pueden usarse durante 1 a 2 años, siempre que se limpien regularmente y se reemplacen las almohadillas cuando se desgasten.

Para exposiciones extremas, los cascos de protección auditiva son la mejor alternativa, ya que pueden durar varios años con un mantenimiento adecuado y revisión periódica de sus componentes.

Durabilidad y resistencia

Consejos para el uso adecuado de los protectores auditivos

El uso correcto de los protectores es muy importante para prevenir daños y garantizar su máxima efectividad.

Un mal ajuste o un mantenimiento deficiente pueden reducir su capacidad de protección y aumentar el riesgo de exposición al ruido.

Cómo usar correctamente los protectores auditivos

Los tapones de oído deben insertarse correctamente en el canal auditivo.

Como consejo, comprime los tapones de espuma antes de colocarlos y deja que se expandan dentro del oído. Lo importante es que ajustes suavemente los tapones sin que te lleguen a causar una molestia.

Si utilizas orejeras, puedes cubrirte completamente las orejas sin dejar espacios abiertos. Asegúrate de que la banda ajustable tenga un sellado adecuado.

En el caso de los cascos con protección auditiva, esimportante ajustar bien la diadema y verificar que las almohadillas estén en buen estado para garantizar la atenuación del ruido.

Cómo usar correctamente los protectores auditivos

Mantenimiento y cuidados de los protectores auditivos

Mantener limpios los protectores auditivos ayuda a prolongar su vida útil y a evitar infecciones. Para un correcto mantenimiento de tus protectores auditivos puedes seguir las recomendaciones de a continuación:

  • Lava los tapones reutilizables con agua y jabón suave
  • Limpia las orejeras con un paño húmero para eliminar la suciedad y el sudor.
  • Almacena los protectores en un estuche seco y limpio cuando no los vayas a usar, así evitarás que se deformen o se llenen de polvo.
  • Por último, revisa periódicamente su estado para asegurarte de que sigan funcionando correctamente.

Reemplazo de protectores auditivos

Los protectores auditivos deben reemplazarse cuando pierden su capacidad de sellado o presentan desgaste.

Por su parte, los tapones desechables deben cambiarse después de cada uso, mientras que los reutilizables deben reemplazarse si se endurecen o presentan grietas.

Las orejeras y los cascos deben cambiarse si las almohadillas están deterioradas o si ya no proporcionan una reducción efectiva del ruido.

Revísalos con frecuencia y sustitúyelos cuando sea necesario, ya que te puede garantizar una protección auditiva segura y eficiente.

Reemplazo de protectores auditivos

Conclusión

El uso de protectores auditivos en el entorno laboral es fundamental para prevenir daños en la audición y mejorar la seguridad de los trabajadores expuestos a ruidos elevados.

La elección del tipo adecuado, considerando factores como el nivel de ruido, la comodidad y la durabilidad, garantiza una protección efectiva. Además, el mantenimiento y el reemplazo oportuno de los protectores son clave para su eficacia a largo plazo.

Adoptar medidas preventivas y utilizar correctamente estos dispositivos no solo protege la salud auditiva, sino que también contribuye a un ambiente de trabajo más seguro y productivo. Existen diferentes tipos de protectores auditivos para el trabajo, cada uno con características específicas que se adaptan a distintas necesidades y entornos laborales.

Descubre más blogs sobre EPIs aquí

Deja que te aconsejemosVisita comercialNuestros profesionales estudiarán tu caso para ofrecerte la mejor solución a tus necesidades.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web

Aceptar Leer más